Los principales
problemas para el medio ambiente derivados del consumo de pilas pueden
resumirse en:
- Deterioro
producido por la toxicidad de sus componentes.
- Agotamiento
progresivo de las materias primas utilizadas en su fabricación.
- Peligro
potencial de los componentes de las pilas.
Todas las pilas
contienen cierta cantidad de metales pesados como cadmio, mercurio, plomo...
sustancias nocivas que representan un peligro potencial para la salud y el
medio ambiente. De forma resumida, los efectos de estos metales son:
Cadmio: los efectos
tóxicos de este metal a bajas concentraciones se comprobaron hace quince años.
El organismo humano puede asimilar el 6% de la dosis que absorbe, el resto
puede acumularse en los riñones a lo largo de toda la vida, lo que puede
producirles lesiones graves e irreversibles. También produce hipertensión
arterial, con riesgo de infarto de miocardio y arterioesclerosis.
Mercurio: es el
metal pesado contaminante más extendido en todo el planeta. Transformado por
ciertas bacterias y en condiciones favorables, se convierte en un elemento muy
tóxico. En caso de intoxicación producida por mercurio, los síntomas son:
fatiga, anorexia o adelgazamiento, dolores gastrointestinales y, también,
trastornos visuales y temblores. A la larga, el enfermo presenta trastornos psíquicos:
estado de excitación, pérdida de memoria, insomnio persistente y depresión, e
incluso, desordenes mentales, coma y después la muerte.
Plomo: las pilas
contienen una pequeña proporción de plomo. La intoxicación recibida por el
plomo se denomina saturnismo, que provoca: fatiga, dolores de cabeza,
musculares y de estómago, anorexia, estreñimiento y, en su fase más crítica,
"cólico del plomo", es decir, calambres abdominales intensos,
acompañados de nauseas, vómitos y presión arterial elevada.
En contacto con el
agua el mercurio de las pilas forma una sustancia llamada metil-mercurio, un
compuesto muy tóxico que se encuentra y concentra en las cadenas alimenticias y
provoca en el hombre, como hemos visto; graves desórdenes del sistema nervioso.
Las pilas
alcalinas aunque indiquen un 0% de mercurio, contienen un 0,5% de esta
sustancia, además de otros productos menos contaminantes. Las pilas botón
contienen hasta un 30% de mercurio. En España se venden unos 10 millones de
pilas botón al año.
Las pilas hoy en día son una fuente tanto de energía como de contaminación ya que estos pequeños pero contaminantes medios son capaces de acabar con nuestro mundo si no son utilizadas como corresponde o como debería de serlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario